Página 1 de 2

Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Dom Jun 30, 2013 9:23 am
por vuncan
Hola foreros, llevo tiempo reparando íntegramente el aire acondicionado de mi W115 240D 3.0 , y puesto que monta un compresor York a semejanza de los que montan los W123 de primeras series, voy a poner algunas fotos comentadas que tal vez os puedan resultar de ayuda.

Los compresores York son una leyenda dentro del mundo del aire acondicionado. Tras más de 40 años, se siguen encontrando repuestos (no todos) e incluso se pueden comprar nuevos. Por sus caracterísiticas técnicas se deduce que su diseño está inspirado en los compresores de aire normales, y es que presenta algunas pecualiridades imposibles de encontrar en ningún otro compresor de aire acondicionado (salvo en las imitaciones Tecumseh):

- Es el único compresor de aire acondicionado que no mezcla el aceite de lubricación con el gas refrigerante.
- Es el único compresor al que se le puede medir el nivel de aceite sin perder el gas refrigerante.
- Versatilidad total en cuanto a la colocación, pudiendo ir tumbado a la izquierda, a la derecha o de pié. Sin ir más lejos en los 600 W100 el compresor va tumbado hacia el lado derecho del coche.



En esta foto se puede apreciar como se mide el nivel de aceite en el compresor a través de un orificio lateral utilizando una varilla de color negro. Medí el nivel de aceite mientras realizaba el vacío en el sistema, cosa impensable en ningún otro tipo de compresor.

Aire acondicionado compacto 5.JPG


En esta foto se pueden observar el montaje con el puente de manometros listo para realizar la carga.

Aire acondicionado compacto 4.JPG


En la imágen aparece la máquina de vacío. No hay que tener empacho en tener el vacío durante al menos 1 hora, de modo que se pueda extraer tanto el aire como la humedad contenida en los conductos.

Aire acondicionado compacto 3.JPG


Este es el resultado final de varios meses de trabajo, un chorro de aire helador.

Aire acondicionado compacto 2.JPG


Saludos.

Re: Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Dom Jun 30, 2013 9:44 am
por vuncan
En mi caso he utilizado como gas refrigerante el sustituto directo del R-12, el R-413 conocido como Isceon-49. Como creo haber comentado en alguna ocasión, la pega de este gas radica en que se trata de una mezcla ternaria de gases no azeotrópica. Resumiendo mucho la argumentación, esto quiere decir que en el caso de que haya una fuga en el sistema alguno de los componentes fugará preferentemente, dejando descompensada la porporción entre gases remanente en el sistema. Este problema es muy recurrente cuando se añade Isceon-49 en sistema que aún conservan las conducciones originales para R-12, lo que suele provocar que las cargas de aire duren muy poco tiempo.

Para evitarme futuros problemas he acometido la reparación de forma íntegra:

- Cambio de todas las conducciones utilizando latiguillos y racores a prueba de Isceon-49.
- Cambio de válvula de expansión.
- Cambio de botella deshidratadora.
- He añadido al sistema original un interruptor binario de protección por subpresión y sobrepresión.
- Limpieza interna de evaporador y condensador. El evaporador además tenía una microfisura que ha sido reparada con estaño.
- Compresor reacondicionado.
- Correa y polea tensora nueva.

Saludos.

Re: Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Dom Jun 30, 2013 12:17 pm
por eirikur
Otra leccion de Vuncan. Que bueno un w115 con aire acondicionado, no he visto muchos. Me encanta el W115, el padre de nuestro w123 y ademas tienes el 240 3.0 que tiene el mismo motor que el w123 1ª serie. Buen trabajo, seguro que muy util para algunos ( mi w125 no tiene aire )
Puse una pregunta de calentadores para ti que aun no has visto, otro tema que manejas bien. Saludos y gracias

Re: Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Dom Jun 30, 2013 7:08 pm
por joered
Muy interesante! No sabía que el York tenía esas características, y eso que lo tuve en mi VW durante 25 años!
Gracias por la aportación!

Re: Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Lun Jul 01, 2013 8:32 am
por manu
eirikur escribió:Otra leccion de Vuncan. Que bueno un w115 con aire acondicionado, no he visto muchos. Me encanta el W115, el padre de nuestro w123 y ademas tienes el 240 3.0 que tiene el mismo motor que el w123 1ª serie. Buen trabajo, seguro que muy util para algunos ( mi w125 no tiene aire )
Puse una pregunta de calentadores para ti que aun no has visto, otro tema que manejas bien. Saludos y gracias


Excelente un W 115 con aire, pero mejor con tapacubo :D , saludos!

Re: Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Vie Jul 05, 2013 7:36 pm
por vuncan
Gracias a todos por vuestros comentarios. Lo cierto es que es poco frecuente encontrar un W115 con aire acondicionado. Eso sí, os puedo asegurar que el precio a pagar en este coche es que la accesibilidad a ciertas partes del motor (que de por sí ya era pobre entre otras cosas por lo abultado del puente delantero y el enorme pentacilindrico de 3005 cm3) se vuelve casi nula. El enorme compresor cubre literalmente el alternador y el grandísimo soporte del compresor dificulta el acceso al termostato, manguitos, etc.

De todos modos, me sorprende que nadie haya dicho nada del W123 del que asoma el morro en alguna foto.... ¡cachis la mar!. Lo tengo en dique seco a la espera de renovar íntegramente la suspensión delantera y de meterle mano al compresor de aire acondicionado, que también es York.

Saludos.

Re: Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Vie Jul 05, 2013 9:10 pm
por saikir
Siempre atento a tus lecciones, maestro.

Un abrazo.

Re: Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Dom Abr 19, 2015 6:47 pm
por ritek
Hola, tengo un aire acondicionado que saque de un Mercedes 280e y lo voy montar en un 240d. Despues de años intentando conseguir una polea del cigueñal, ya la consegui y tengo todo casi listo.
Haber si puedes hacer el favor de aclararme varias dudas.
1 - ¿Cuanto gas hay que ponerle como máximo?
2- Como has comentado el aceite va aparte. Por lo tanto no hay que mezclar con el gas. ¿Cuanto aceite lleva? ¿De que tipo lleva?
3- ¿Lleva un sensor de temperatura del agua en el bloque del motor? Es que tengo un cable que me sobra y por la pinta es de un sensor?
4 - De la caja de reles me sale un cable con un conector de dos contactos por la aleta izquierda. ¿De que es o eso sobra para un diesel?
Por cierto. Le hice un puente a los cables de la botella deshidratadora y el ventilador y el embrague del compresor me funciona. Igual la pregunta 3 y 4 sobra para un diesel y lo puedo dejar así sin conectar.

Gracias por la ayuda.
Un saludo.

Re: Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Dom Abr 19, 2015 7:14 pm
por sogalinda
Hola Ritek,

Cuanto tiempo, todavía me acuerdo de cuando me ayudaste con el montaje de la polea y correas para la bomba de dirección asistida del "colas".
Pásame un mensaje por privado con una dirección de correo electrónico y te paso el manual del compresor York y los esquemas eléctricos.

Un saludo

Re: Aire acondicionado W123 1ª serie

NotaPublicado: Dom Abr 19, 2015 7:22 pm
por ritek
Hola, ya te lo envíe.
Es que con las poleas di muchas vueltas. Por eso en tu caso sabía la que te hacía falta.
Gracias por la ayuda. Un saludo.