Página 2 de 5

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Lun Oct 11, 2010 12:32 am
por Markus
Tomará nuevo el termostato y la válvula de lo electro-ventilador. La apertura del termostato es a 87 ºC y de la válvula es a 100 ºC por lo que entiendo que el trabajo normal de los 230CE/230E es caliente....

El fin de semana trabajé un poco en el coche. Además de tener ya resuelto dos de los artefactos no deseados anterior (espero ...) El quadro ha hido al doctor para ver si se trata de resistencias. Aprovecho y voy a hacer una revisión de la escala del velocímetro porque el velocímetro, de vez en cuando, da la velocidad saltando....

Imagen

Aproveché y poner la madera había desaparecido y que compré en Ebay USA

Imagen

Yo desmantelado la parte trasera ya que el eléctrico de cristal saltó. La falta de un freno en el mecanismo...

Imagen

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Lun Oct 11, 2010 12:44 am
por Markus
Pienso ter resolvido dos de los problemas!... :D

Después de mucho estudio y con la ayuda de un amigo que tiene un coche igual, creo que ocurrió la solución para el cable de masa:

Imagen

Imagen

Creo que conecta la base de la bobina y el colector, aunque sé muy bien su función...

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Lun Oct 11, 2010 12:44 am
por Markus
Descubrí el ruido misterio ... Creo que ...

El parachoques trasero de lado, se mueve y hace ruido.

Carecen de un soporte de la pieza de caucho:

Imagen

Imagen

Espero que incluso la venta mercedes una vez, creo que es una parte específica de lo coupé y ranchera.

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 2:24 am
por Markus
Voy a actualizar las novedades de 230CE. :D

No ha habido noticias, porque el coche esta parado hace más de 45 días en una revisión exhaustiva de la mecánica con sorpresas buenas y otras menos buenas... :twisted:

Se esta haciendo una revision grande a la suspensión,dirección y frenos. El hecho de haber hecho muy pocos kilometros en los últimos años deterioró estos componentes. :(

Ha llevado amortiguadores, rotulas de dirección, brazos de suspension, pastillas de freno y un kit de recuperación que los frenos estaban atrapados. Los líquidos habituales fueron reemplazados: aceite del motor, caja de cambios, diferencial, frenos, dirección y el refrigerante. Tambien ha llevado un nuevo termostato y la válvula de acople electromagnético del ventilador. Se verificó la cadena de distribución (no hay folga), sustituye el sello del cigüeñal y se afinaron las válvulas.

Algunas fotos:

Antes

Imagen

Imagen

Durante


Imagen

Imagen

Después

Imagen

Imagen

Herramienta para conseguir el cuadrante

Imagen

La válvula de acople electromagnético del ventilador

Imagen

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 2:42 am
por Markus
Pero la gran sorpresa vino del cárter del motor. :?

Imagen

Imagen

El cárter del W123, además de tener menos aceite (4,5 L vs 5l) lleva un soporte y un amortiguador que el coche no tenía.

Imagen

A grandes males grandes remedios ... Me las arreglé para encontrar uno en España! Gracias Chakito!! :P

Imagen

Un poco más de trabajo.

Imagen

Et voilá :D

Imagen

Imagen

Imagen

Una vez que el coche del taller habrá más cosas que hacer, que ya están en preparación. :twisted:

Imagen

Imagen

En Breve ... :D

Saludos!

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 9:34 am
por El Camargués
ostras ostras ostras MENUDA MARAVILLA!!!!!!!!!

Me encanta el color, uno de mis preferidos, y con ese interior es perfecto, me llama la atención que eres como yo, le estás poniendo todas las "chorraditas" que le corresponden para dejarlo de origen y perfecto, me encanta!!!

Y lo del velour...tiene mucho mérito conseguirlo.

Un saludo y disfruta mucho de ese cochazo

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 10:17 pm
por Markus
Hola,

Gracias por las amables palabras. El velours es un viejo sueño mío y creo que se ve muy bien. Es muy conforavel y a mi me encanta.

Sin embargo, debo admitir que no es práctico. No es tan duro como el cuero o el MB tex: con la idad pierde el pello, hay zonas donde el sol hace que se pudren y se vayan a romper con facilidad cuando se toca. (exº Parte superior de los asientos traseros). A todo esto se suma el hecho de que a menudo es muy difícil de encontrar y quién lo tiene lo vende a lo precio de lo oro. Me las arreglé para conseguir un poco ( 3m al todo ) de velours plano y com rayas para restaurar algunas partes pero me da vergüenza decir el precio.... :( :(

No me arrepiento de lo velours pero yo no aconsejo su elección a menos que realmente te guste mucho y estes psicológicamente preparado para tener trabajo y gastos ...

Saludos

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Sab Dic 11, 2010 12:32 am
por saikir
Me está gustando muchísimo tu proceso con tu coupé, sigue así, tienes una maravilla de máquina y la estás dejando como nueva.
¡Saludos compañeiro!

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Sab Dic 11, 2010 7:04 pm
por Fcojavierr123
Se te esta quedando de lujo , me alegro de las mejoras , saludos

Re: La historia de un 230CE Español que vive en Portugal

NotaPublicado: Dom Dic 12, 2010 1:02 pm
por Markus
Gracias Saikir y FCOJAVIERR123.

Aquí están algunos regalos más para el 230CE para después de terminar la revisión mecánica.

Apoyacabezas

Imagen

Imagen

Caja Primeros auxilios palomino

Imagen

Espejo de vanidad con iluminación palomino

Imagen

Imagen

Cenicero y algunas partes en zebrano para el tempomat

Imagen

Como extra también vino algunas Centralinas del Tempomat que no sé si funcionan ....

Imagen

Manual en Inglés:

Imagen

Faros utilizados, pero original Mercedes

Imagen

Imagen

Vamos a ver si puedo conseguir un tacómetro y más tarde, una caja de 5 ...